jueves, 3 de enero de 2013
AGUA CLARA
AGUA CLARA
Se ubica a 55 kilómetros al oeste de la población de Palenque por la carretera federal número 199, tomando después una carretera local a la altura del kilómetro 27.
Es una zona turística de 90 hectáreas, enclavada entre dos grandes ríos: el Tulijá y el Shumulhá.
En Agua Clara, el turista puede hacer recorridos a caballo a través de senderos abiertos en la selva, donde observará una vegetación exótica. Por ello existen guías especializados que le indicarán los caminos más adecuados para que disfrute de esta experiencia.
Se ubica a 55 kilómetros al oeste de la población de Palenque por la carretera federal número 199, tomando después una carretera local a la altura del kilómetro 27.
Es una zona turística de 90 hectáreas, enclavada entre dos grandes ríos: el Tulijá y el Shumulhá.
En Agua Clara, el turista puede hacer recorridos a caballo a través de senderos abiertos en la selva, donde observará una vegetación exótica. Por ello existen guías especializados que le indicarán los caminos más adecuados para que disfrute de esta experiencia.
Reserva con nosotros desde cualquier punto del mundo.
CASCADAS DE AGUA AZUL
CASCADAS DE AGUA AZUL
Para aquellos que gustan de la aventura, después de conocer las ruinas de Toniná pueden visitar las Cascadas de Agua Azul, que se ubican al norte del estado, en el municipio de Tumbalá, a 64 kilómetros de Palenque. Se toma un desvío de alrededor de 5 kilómetros y ahí están las "Cascadas de Agua Azul", las cuales se forman gracias a los afluentes de los ríos Otulún, Shumuljá y Tulijá, manteniendo así el azul que caracteriza las aguas de este maravilloso lugar.
Pero si llega a Tuxtla Gutiérrez, deberá tomar la carretera que conduce a San Cristóbal de Las Casas y de ahí dirigirse con rumbo a Palenque; antes de llegar a esta ciudad encontrará el desvío que lo llevará a este maravilloso atractivo natural.
Para quienes gustan de la aventura pueden alcanzar, con la ayuda de guías locales, otras cascadas todavía más espectaculares, pues la escalera continúa aguas abajo hasta que el río se precipita al Tulijá, formando una de las más bellas cortinas de agua.
Debido a que también es otro de los mejores lugares naturales, las actividades recomendables son practicar la fotografía, el excursionismo, el campismo y demás actividades al aire libre; también podrán adquirir algunos artículos de artesanía regional.
Para aquellos que gustan de la aventura, después de conocer las ruinas de Toniná pueden visitar las Cascadas de Agua Azul, que se ubican al norte del estado, en el municipio de Tumbalá, a 64 kilómetros de Palenque. Se toma un desvío de alrededor de 5 kilómetros y ahí están las "Cascadas de Agua Azul", las cuales se forman gracias a los afluentes de los ríos Otulún, Shumuljá y Tulijá, manteniendo así el azul que caracteriza las aguas de este maravilloso lugar.
Pero si llega a Tuxtla Gutiérrez, deberá tomar la carretera que conduce a San Cristóbal de Las Casas y de ahí dirigirse con rumbo a Palenque; antes de llegar a esta ciudad encontrará el desvío que lo llevará a este maravilloso atractivo natural.
Para quienes gustan de la aventura pueden alcanzar, con la ayuda de guías locales, otras cascadas todavía más espectaculares, pues la escalera continúa aguas abajo hasta que el río se precipita al Tulijá, formando una de las más bellas cortinas de agua.
Debido a que también es otro de los mejores lugares naturales, las actividades recomendables son practicar la fotografía, el excursionismo, el campismo y demás actividades al aire libre; también podrán adquirir algunos artículos de artesanía regional.
Reserva con nosotros desde cualquier punto del mundo.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
BIOSFERA DE SIAN KAAN
El “lugar donde nace el cielo” o Sian Kaan, es patrimonio natural de la humanidad desde 1987, por la UNESCO. Su relevancia radica en la impactante cantidad de diversidad biológica que alberga. Se cuentan en la actualidad 1,048 especies de vegetación propias del Golfo de México y de las Antillas; 103 especies de mamíferos, 339 aves, 90 especies de abejas nativas, 318 especies de mariposas diurnas, 86 especies de corales entre otras. Algunas de las especies de animales en peligro de extinción son el ocelote, hocofaisán, jaguarundi, puma y jaguar.
Además, dentro de la reserva ecológica Sian Kaan, el visitante puede realizar muy diversas actividades, que van desde observar colonias de manatíes (especie en peligro de extinción), practicar la pesca deportiva en Boca Paila, o practicar Kayak en Punta Allen.
Reserva con nosotros desde cualquier punto del mundo.
XCARET

Las ruinas arqueológicas del actual Parque Xcaret, conformaban un sitio comercial importante para las civilizaciones mayas que habitaban la zona. A la llegada de los conquistadores españoles, en el siglo XVI, la ciudad se encontraba aún habitada y es por eso que encontramos una capilla católica entre sus edificios.
La muralla que recorre la caleta servía para separar tierra firme de la zona pantanosa y para protegerla del mar o de los peligros que su acceso representaba.
El simbólico costo de entrada a este parque natural incluye facilidades como sanitarios, estacionamiento, restaurante y tienda de souvenirs, entre otros.
OTROS SITIOS ARQUEOLOGICOS
Testigos silenciosos del esplendor de una gran cultura prehispánica: Playacar, Xel-Ha, Coba y Muyil.
Reserva con nosotros desde cualquier punto del mundo.
FUERTE DE SAN FRANCISCO


Reserva con nosotros desde cualquier punto del mundo.
PUERTA DE TIERRA



Reserva con nosotros desde cualquier punto del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)